Fuentes de Ebro 10-12-2024

F.A.M.COMUNICACIONES
Grupo de Senderismo  L’ANDADA
U.S.C.T.Z. SENDERISMO
Fuentes de Ebro – La traca final

20-12-2024

NÚMERO DE ASISTENTES: 70

Nadie se imaginaba tanta expectación por la ultima andada del año
Incluso Antonio y Alejandro no daban crédito .
La excursión empezó en el autobús donde Antonio se dirigió a todos con una carta de despedida ( la carta esta en la pagina principal de la Web) dejando a todo el mundo tierno y tembloroso .
Una vez llegados a fuentes almorzamos para reponer fuerzas y sobreponernos a la carta de Antonio y Alejandro
La andada hacia Roden no es de mucho recordar hubo muchos nervios para saber por donde ir .

Algunos despistados de la marcha larga

Al final los primeros que llegaron a Roden fueron los de la marcha corta .Ver para creer.De regreso visitamos el poblado ibérico .

La tropa en Roden

El dia no acompañaba nada entre el viento y las ganas de tomar el vermu hicieron un regreso rápido. Para colmo en el restaurante Elena tubo que cerrar el bar provocando una diáspora por todo el pueblo buscando un sitio para tomar algo.
Por fin llego la comida ,como siempre perfecta había algunos con adornos navideños para dar ambiente a la ultima comida del año.

Los jefes animando

Al final como siempre Iglesias nos deleitó con sus orujos

Iglesias enseñado a Antonio como abrir una botella

En esta Isidro llamo la atención de todos , para dirigirse a Antonio y Alejandro dando las gracias por todos estos años de la Andada.(Entonces Antonio y Alejandro entendieron tanta gente en esta excursión y mas que hubiera habido pero no pudo ser por culpa del aforo del restaurante).

Isidro comenzabdo el discurso

Se les regalo una cartera con algo dentro, una lamina de recuerdo y un chaquetón para que sigan andando.

Detalle de uno de los regalos
Después de abrazos y alegrías se termino la comida y la excursión.

Ya en el autobús de regreso muchos tenían el sabor amargo de que ya no habrá mas andadas

Carta de agradecimiento de Antonio y Alejandro

AGRADECIMIENTO INFINITO

                            

   Queridas amigas y amigos:

Sirvan estas sentidas y sinceras lineas, para agradeceros hasta el infinito y más allá, el sentido homenaje que tuvisteis a bien ofrecernos el pasado día 20 de Diciembre en el Hostal Elena de Fuentes de Ebro. Este agradecimiento se hace extensivo a todos aquellos que debido a la ley de impenetrabilidad de los cuerpos no pudisteis estar presentes en ese momento tan mágico porque la capacidad del local “sólo” permitía participar a 70 personas. No obstante, Alejandro y yo, sentimos en todo momento vuestra presencia y vuestros abrazos como si estuvierais allí.

Mucho nos gustaron los regalos que nos ofrecisteis, porque se notó que habíais pensado en todos los ángulos de nuestras vidas: el deporte, la cultura y la cuestión monetaria (¡que guapo el detalle del billetero con el nombre de “L’Andada” grabado…¡y su contenido!), pero sobre todo ese montón de abrazos y besos que llevaremos siempre en nuestros corazones y en nuestra memoria —en este caso hasta que el señor Alzheimer lo tenga a bien—.

¡Hasta siempre!

Antonio y Alejandro

————————————————————————————————————————————————————————————————————————-

Carta de nuestros compañeros Antonio y Alejandro

PEQUEÑO DISCURSO PARA EL FIN DE UNA ÉPOCA 20-12-2024

Querida “peña”:
No os asustéis que no os voy a cansar con un discurso al estilo del rey campechano, ni os voy a contar cuentos tan divertidos como los que él contaba; mis preferidos fueron el titulado: “La justicia es igual para todos” ó aquel otro que terminaba así: “Lo siento mucho, me he equivocado y no volverá a ocurrir”. Pero bueno, sigo que no me quiero dispersar.
En primer lugar y antes de nada, recordaros que no se os olvide de pagar porque Alejandro y yo estamos con nuestras cuentas bancarias sufriendo un fuerte resfriado.
En segundo lugar y como la inmensa mayoría sabéis (salvo algún despistado que no se entera de nada) hoy se termina una etapa que comenzó allá por el año de 1.983. Es una lástima, pero la intransigencia de algún personaje cuyo nombre no os puedo facilitar entre otras cosas porque lo desconozco, ha conseguido que nuestra Asociación Cultural no pueda disponer de un mísero cuarto donde continuar con nuestras actividades, justamente en una época donde en el edificio del Portillo hay no menos de tres plantas vacías y donde el espacio que ocupábamos últimamente está allí muerto de risa. Son cosas que a mí particularmente no me entran en la cabeza, porque la excusa de que para Telefónica no existe nuestra Asociación, no se sostiene de pié cuando hasta hace sólo unos pocos años incluso nos daba una modesta subvención para financiar una pequeña parte de nuestras actividades.
Pero es lo que hay y si Don Quijote no era capaz de derribar los molinos de viento con su lanza en ristre, ¿que podemos hacer nosotros con un bolígrafo contra una multinacional?
Así las cosas, aprovecho para en nombre de Alejandro y en el mío propio agradecer vuestra participación en las actividades llevadas a cabo durante tantos años y sólo esperamos que a vosotros también os quede un grato recuerdo de tantas aventuras vividas juntos. No creo equivocarme al pensar que han sido unos años muy aprovechados donde hemos viajado por lugares muy interesantes (toda España de norte a sur y de este a oeste, media Europa, lugares tan exóticos como Marruecos, Turquía ó Uzbequistan, cruceros marítimos y fluviales, etc.) sin olvidar nuestra actividad más querida: las excursiones de Senderismo gracias a las cuales hemos recorrido los lugares con más encanto de Aragón, Soria, Navarra y La Rioja… y hasta la Ruta del río Cares, pero lo mejor de todo es que se ha mantenido la relación amistosa entre todos nosotros, nos hemos reído mucho y lo hemos pasado muy bien.
Sería injusto olvidarnos de aquellos pioneros que allá por 1.983 comenzaron esta aventura: Eduardo Palacios, Ignacio López Catalán, José Pérez Sinusía, José Luís Parra, Isidro Berzosa, Mari Carmen Alonso y Susy Laplaza. Luego en el año 2.000 llegó a la presidencia Juan Carlos Alvarez y finalmente en el 2.011 Olga Salvador. No quiero olvidarme de la entrega incondicional de Jesús Melero y algunas otras personas cuyos nombres ahora mismo no recuerdo pero que dedicaron muchas horas de su tiempo a las actividades de Esquí, Fútbol Sala donde llegamos a tener una liga interna con 10 equipos, campeonatos de tenis, de padel y de guiñote, baloncesto, bailes de salón y sevillanas, catas de vino, cursos de cocina y de inglés, el equipo de ciclismo de Pedalinos y Los Martes Libro.
Mención especial para nuestro querido Blas que tantas y tantas horas le dedicó a nuestra Asociación y por no hacer la lista interminable, la gente que ha colaborado con nosotros preparando excursiones de Senderismo: Miguel Ángel Nuez de Montalbán, José Luís Gamarra, ¡que grande Gamarra!, Isidro y Conchita, Norberto Veintemilla y Mª José, los barbastrenses Pedro y Conchi, Mariano Alcubierre y Merche, sin olvidar a Pablo Estornel, José Luís Romanos y José Mª Gil que no dudaron en poner sus coches y su tiempo a nuestra disposición. Y no quiero dejarme en el tintero a Jesús Iglesias que desde hace muchos años y siempre por estas fechas, nos deleita a la hora de los postres con esos licores que el prepara como nadie y cuyo secreto es que en cada botella, va un “trocico” de su corazón y por eso están tan dulces.
Pero también nos hemos dejado en el camino personas muy queridas para nosotros como Juan García y Enrique Cancio que siempre venían a las excursiones acompañados de sus esposas Gloria y Dorita, el matrimonio formado por Andrés Vidal y su esposa Amelia, el bueno de Bienvenido Herrero, la alegre Pilar Maldonado, el inolvidable Luís Aured, el gran Emilio Rodríguez con su eterna sonrisa y siempre dispuesto a colaborar, Juan García Collado, Eduardo Almenara, Juanito Lacruz con sus lecciones sobre la alimentación vegetariana y el gran Blas Olivas cuya labor nunca agradeceremos lo suficiente.
Esta Asociación se para, pero la vida sigue y no será difícil encontrarnos cualquier día tomando unas cañas en cualquiera de los abundantes bares de nuestra ciudad, dando un paseo por esa Zaragoza que tanto queremos ó viendo actuar a la Ronda de Boltaña por poner unos pocos ejemplos. Entretanto, os deseamos mucha suerte a todos vosotros y a vuestras familias y por lo que más queráis, sed felices, todo los felices de lo que seáis capaces.
Por último esperamos que paséis unas bonitas fiestas navideñas sin reñir con los cuñados y que el próximo 2.025 sea un año donde la salud para todos vosotros y vuestras familias sea lo más abundante posible. Y ya sé que es mucho pedir pero aunque sea muy difícil mi gran deseo es que desaparezcan las guerras de la faz de la tierra y deje de morir gente inocente a montones. ¡Hasta siempre!

Fuentes de Ebro-Traca final 20-12-24

U.S.C.T.Z.

SENDERISMO GRUPO L´ANDADA
 LA TRACA FINAL (TERMINA UNA ÉPOCA):
Viernes 20 de Diciembre de 2024

SALIDAS: 9’00 h. Avda. Gómez Laguna esquina Restaurante UTÓPICO
                   9’15 h.  Paseo María Agustín, Nº 33 (Museo Pablo Serrano)
                   9’30 h.  Avenida Valle de Broto, esquina con calle Carlos Marx. 

Debido a la intransigencia mostrada por Telefónica para cedernos un hueco en el edificio de Portillo donde desarrollar las actividades que veníamos ejerciendo hasta ahora, nos vemos obligados a dar fin a las mismas.
Hemos pensado que sería un buen colofón hacerlo como más nos gusta: realizando una excursión de senderismo y luego marchar a comer una buena comida de despedida.
El recorrido partirá del restaurante Elena de FUENTES DE EBRO (punto de desayuno y comida), y desde allí nos dirigiremos hacia la ruta del Calvario, la Ruta de los Pinos, el poblado de la Edad del Bronce, terminando en el pueblo viejo de Rodén y regreso a Fuentes de Ebro por el mismo camino

RECORRIDO EXCURSIÓN LARGA: 12 Km. (3 ½ h). Desnivel:PEQUEÑO

DIFICULTAD: Para todos los públicos

La excursión corta en esta ocasión será un tramo de la larga (cada uno se puede echar el “tajo” que quiera) pudiendo regresar a Fuentes de Ebro cuando sus piernas le digan ¡basta!
La comida(a las 14’30)tendrá lugar en el Restaurante del Hostal Elena regresando a Zaragoza después de una sobremesa adecuada a la comida.
El menú (único para todos) se compondrá de:
ENTRANTES: Caldo casero de cocido
A COMPARTIR: Ensalada con queso burrata, frutos secos, langostino y aliñode soja y mostaza.
Huevos rotos con foie.
SEGUNDO PLATO: Carrilleras de cerdo con champiñones.
POSTRE: Tarta casera ó fruta.
CAFÉ

*** Inscripciones hasta el día 19 de Diciembre, MARTES Y JUEVES de 11 a 13,30

SOLO EN LOS *TELÉFONO DE CONTACTO: 649-981 546 y 650-538 758

Los SOCIOS DE LA CULTURAL tendrán preferencia en la reserva de plazas hasta el Martes 17 de Diciembre.

LOS ASIENTOS DEL BUS SE ADJUDICARÁN POR RIGUROSO ORDEN DE INSCRIPCIÓN.

Por supuesto que habrá rifa de un producto típico navideño cuyo nombre comienza por la 2ª persona del singular del los pronombres posesivos y acaba con el nombre de una bebida caribeña…vamos más fácil de adivinar es imposible.

Dado que no tenemos acceso al edificio de Portillo, el pago de la excursión se hará en el autobús ó en el restaurante el mismo día de la excursión. SE RUEGA LLEVAR EL IMPORTE EXACTO.

BUS + COMIDA PRECIOS: SOCIOS: 20 €.

                                                             NO SOCIOS: 25 €.

Senderismo Urbano -Otoño 21-11-24

F.A.M.COMUNICACIONES
Grupo de Senderismo  L’ANDADA
U.S.C.T.Z. SENDERISMO
SENDERISMO URBANO : TERCER MILENIO  -TOPI
21-11-2024

NÚMERO DE ASISTENTES: 48

Abrirse la fecha de inscripción para participar en esta excursión y agotarse las plazas fue todo uno. Apenas dos horas más tarde ya no quedaban plazas más que para caminar y eso que en esta ocasión nos permitían ir a comer el cupo máximo: 50 personas.
Otra cosa era cuando a la hora de inscribirse hacíamos la consabida pregunta: ¿Vas a venir a andar? Las respuestas de la mayoría eran de lo más variopinta, desde que no les dejaba su madre (algunas de las cuales llevan veinte años en el cementerio) hasta los que están estudiando y hasta las dos de la tarde no terminaban las clases (¡pero que alumnos tan aplicados!) sin olvidar al grupo que están mal de las rodillas y que sólo pueden subir doce escalones, (con una parada intermedia para recuperar el aliento), 12 escalones que casualmente son los que hay desde el patio de la Escuela de Hostelería hasta el comedor donde se celebran las comidas, sin olvidar al gremio más numeroso: el de los que si caminan, con el agotamiento se les va la gana de comer y que no era cosa de hacerles un feo a los alumnos de la escuela de hostelería del TOPI.

Los de la larga

Así las cosas, llegó el día de la excursión y sucedieron acontecimientos inverosímiles, el primero que para hacer el recorrido largo, nos presentamos nada más y nada menos que ¡11 personas! de las cuales ¡¡¡2 no iban a venir luego a comer!!! (ver para creer y es que como decía el torero Rafael Ortega “El Gallo”: Hay gente pa tó.

En la Torre del Agua

La mañana algo ventosa ayudó a barrer las nubes tempraneras para que el sol brillara con todo su esplendor y por tanto hacer más agradable la suave caminata que nos llevó por las orillas del padre Ebro desde el puente del Tercer Milenio hasta el puente de la autovía de Juslibol por la margen derecha del río para continuar por la zona de la Expo hasta encontrarnos en el puente de la Almozara con los caminantes del tramo corto de la excursión y desde allí todos en buena armonía y entre risas y fotografías, llegamos hasta la Escuela de Hostelería donde nos estaban esperando los alumnos de la dicha escuela con todo preparado para comenzar.

Los esforzados de la ruta

Y aquí sucedió algo inaudito que hasta ahora no recuerdo que nos hubiera pasado jamás: cuatro personas no asistieron a la comida ¡porque pensaban que la comida era al día siguiente! Hostia que mal deben tener las cabezas para protagonizar un suceso así, ¡hombre…que se te olvide ir a caminar es una cosa, pero que se te olvide ir a comer…eso no tiene perdón!

Comiendo en el Topi -1

Así pues, dio comienzo la degustación del menú que en esta ocasión tuvo como protagonista al mundo de las setas que para eso estamos en plena temporada de recolección y al aperitivo compuesto de una escudilla de calabaza con leche, caldo de carne y miel, le siguió un sorbete de cerveza con polvo de boletos, continuó con una ensalada de codorniz y ciervo con setas escabechadas, un guiso de setas con huevo escalfado, un estofado de toro de lidia con rebozuelo y ¡un bizcocho de setas!, por supuesto todo ello regado con los ricos vinos de la tierra.

Comiendo en el Topi -2

La sobremesa se prolongó hasta que nos echaron de allí más que nada para nos diera tiempo de llegar a casa a cenar. Y así transcurrió una bonita jornada de convivencia que tiene pinta de ser la penúltima debido a la cerrazón de la dirección de Telefónica de acabar con las actividades de la Cultural dentro de sus instalaciones.

Visita comentada Exposición. La mujer en Japón. Cuatro siglos de ukiyo-e y shin-hanga 2024

ACTIVIDAD CULTURAL

Visita guiada a la Exposición “La mujer en Japón. Cuatro siglos de ukiyo-e y shin-hanga” de la Diputación de Zaragoza que se desarrolla en el Palacio de Sástago  (Zaragoza)

Exposición “La mujer en Japón. Cuatro siglos de ukiyo-e y shin-hanga”

La muestra acerca el mejor grabado nipón a través de fondos de la prestigiosa colección Pasamar-Onila presentados por primera vez al público. Se trata de una ocasión única para conocer el arte del país del sol naciente y descubrir sus estilos y géneros más característicos: el ukiyo-e (estilo que se remonta al siglo XVII), el shin- hanga (que en el siglo XX revitalizó el género de ukiyo-e) o el shunga, género dedicado al sexo y el erotismo.

La exposición ofrece 146 grabados japoneses de los siglos XVII a la mitad del siglo XX; 6 libros ilustrados de los siglos XVIII y XIX; y otras piezas del siglo XIX, como una revista del siglo XIX y un rollo ilustrado de ese mismo periodo.

La Colección Pasamar-Onila tiene en su haber más de un millar de grabados japoneses. De ellos, pueden disfrutarse en el Palacio de Sástago una gran diversidad de estampas de bijinga, género artístico japonés que refleja “mujeres bellas”. Entre los autores de las obras, figuran artistas como a Eisen, Yoshitoshi, Utamaro, Hokusai (autor de la célebre ola junto al monte Fuji), o Hiroshige representantes del mejor del arte japonés.

Tenemos reserva para los días 20 de noviembre a las 12:30 horas y 22 de noviembre a las 19:30 horas. La visita tiene una duración de 1 hora y el coste será de 1€ por persona.

L@s interesa@s pueden enviar un correo (respondiendo a éste) con indicación de la fecha elegida y número de plazas. Como de costumbre tendrán preferencia hasta el 30 de octubre los soci@s.

Informaremos por este mismo medio cuando se termine de gestionar la lista.

Puente la Reina a Estella 19-10-2024

F.A.M.COMUNICACIONES
Grupo de Senderismo  L’ANDADA
U.S.C.T.Z. SENDERISMO
PUENTE LA REINA – ESTELLA
19-10-2024

NÚMERO DE ASISTENTES: 43

Pasado el periodo vacacional, de nuevo volvieron al redil algunos de los habituales a nuestras excursiones de Senderismo, aunque todavía se echaron en falta algunos otros cuya ausencia deseamos que sean por motivos felices y no porque de pronto se hayan hecho “demasiado” viejos para recorrer los senderos en buena compañía.

Comienza la aventura

Así las cosas, nos plantamos en Puente La Reina dispuestos a dar buena cuenta de los bocadillos, dulces, cafés y vinos, que nunca estorba hacer acopio de calorías que luego ya nos encargaremos de quemar en mayor ó menor grado. Sólo falló una cosa, la maldita falta de atención cuando se explica por el micrófono del autobús el guión de la jornada, porque después de informar dos veces de los lugares donde habíamos concertado el desayuno, a más de la mitad del autobús les faltó tiempo para salir corriendo a meterse ¿en los sitios concertados? ¡Que va! En los primeros “garitos” que vieron a su alcance.

El ballo puente

Anécdotas aparte, una vez hechos los “deberes” nos reunimos todos bajo el arco del puente medieval de Puente la Reina para dar comienzo a los recorridos preparados por Conchi y Pedro que discurrían por el Camino de Santiago dispuestos a dar buena cuenta de ellos con una temperatura perfecta para caminar.

Todo discurría normalmente, hasta que el recorrido largo comenzó a empinarse y los jadeos se oían desde Santiago de Compostela. ¡Ánimo que son solo 300 metros! nos animaba Pedro. Al poco tiempo, la mayoría nos preguntábamos que metro emplea el bueno de Pedro para medir, porque esos 300 metros se estiraban y se estiraban y se estiraban con una flexibilidad como pocas veces se había visto.

Calzada Romana
Reponiendo fuerzas

Cuando llegamos al pueblo de Lorca, casi se nos había hecho la hora de comer, así que puesto que estaba allí el autobús, decidimos con buen criterio subirnos todos al mismo y marchar a Estella para tomar un vermú antes de ir a comer (ese vermú que no pudimos tomar en la excursión anterior por falta de tiempo).

¡¡Joer que tropa!!
¡Salud!

Ya sólo quedaba tiempo para acercarnos hasta el hotel Peñalen de Funes para disfrutar de esos platos tan ricos que siempre nos preparan; en esta ocasión, había que elegir entre una ensalada de verduras asadas con boquerones ó unas pochas con piparras fritas, difícil elección, no menos que decidir para el segundo plato entre unos muslos de pollo al chilindrón con setas (¡nada menos que boletos edulis!) ó una lubina a la plancha con patatas panadera, acabando con un flan de queso con coulis de frutos rojos ó fruta del tiempo que a estas alturas del año fueron unas ricas mandarinas seguido todo de unos cafés al gusto.

No han dejado ni las rapas

El regreso a Zaragoza transcurrió tranquilamente y sin nervios porque el Zaragoza jugaba al día siguiente y de este modo llegamos a nuestro destino relajados y dispuestos a terminar el día con una buena ducha y una sonrisa por lo bien que había resultado la jornada.

Senderismo Urbano 21-11-2024

F.A.M. COMUNICACIONES  –  Grupo de Senderismo  L’ANDADA
U.S.C.T.Z. SENDERISMO
PUENTE TERCER MILENIO – ESCUELA TOPI del PICARRAL
Jueves 21-11-2024

SALIDA: 11´30 Horas Puente del Tercer Milenio (lado Almozara)
                  13´00    “     Pte  de La Almozara (margen izquierda)                                 
La tradicional comida para festejar las proximas Fiestas de Navidad, tendrá lugar en la Escuela de Hostelería TOPI del Picarral situada en Camino de los Molinos Nº 12, a la que se puede acceder con los autobuses urbanos Nº 35 y 36, para no tener que conducir después de comer…y beber.
Para los que quieran “hacer gana” de comer, se realizará una excursión de senderismo que, partiendo de los puntos arriba indicados, recorrerá un tramo del AVZ (Anillo Verde de Zaragoza) y otro tramo del GR-99 (Camino Natural del Ebro) para terminar en la Escuela de Hostelería TOPI del Picarral a la hora de comer.
Tiempo total del recorrido (completamente llano): alrededor de 12 Km. (2 ½  horas).
Tiempo de la opción reducida: 4 Km. (1 hora)
Si alguien no desea caminar, puede venir a comer solamente y si alguien quiere venir a caminar solamente y no venir a comer (se han dado pocos casos), también lo puede hacer
La comida se celebrará a las 14,30 horas.
El menú degustación tiene un precio de 27 Euros. Pago en el Restaurante.
El número de plazas es muy limitado y se reservarán por riguroso orden de inscripción.
*TELÉFONO DE CONTACTO: 649-981-546
(Sólo para los días de inscripción, el día de la excursión y la víspera)
Inscripciones (MAXIMO 2 por persona), hasta el día 19 de Noviembre, MARTES Y JUEVES de 11 a 13,30 en el Teléfono: 649-981 546 ó en Portillo – Planta BAJA    Tendrán preferencia en la reserva de plazas los SOCIOS DE LA CULTURAL hasta el Jueves 31 de Octubre.
LAS FECHAS, HORARIOS, FOTOS Y RESÚMENES DE LAS  EXCURSIONES SE PUEDEN CONSULTAR EN LA PÁGINA WEB DE LA CULTURAL:  https://culturalz.es y TAMBIÉN ENTRANDO POR GOOGLE Y TECLEANDO: Cultural Telefónica de Zaragoza

Puente la Reina -Estella 19-10-2024

U.S.C.T.Z.

Puente la Reina -Estella

(DOS POR EL PRECIO DE UNA)

(Camino de Santiago)

Sábado 19 de Octubre 2024

SALIDAS:   7’00 h. Valle de Broto (esquina a C/ Carlos Marx).     
                      7’15 h. Paseo María Agustín, Nº 33 (frente al Museo Pablo Serrano)
                      7’30 h. Avda. Gómez Laguna frente al Restaurante UTÓPICO (antes Las Ménades)  

Ambos recorridos comienzan en Puente La Reina, donde haremos un recorrido turístico por su calle Mayor y el Puente Romano.

Después comenzaremos los dos recorridos clásicos: el corto y el largo. El primero transcurrirá desde el pueblo de Lorca hasta Estella por un camino perfectamente señalizado.

El recorrido largo, se dirigirá hacia Malleru, para seguir hasta Zirauqui. Bordearemos dicho pueblo y.nos acercaremos hasta Lorca, prosiguiendo hasta Estella para completar un total de 19 Kms. Dependiendo del ritmo que se imprima, lo mismo nos da tiempo para tomar el vermut con más calma que en la anterior excursión.

Total del primer recorrido: 8 Km. DESNIVEL: Inapreciable: ASEQUIBLE PARA > DE 75 AÑOS.

Total del segundo recorrido: 19 Km. DESNIVEL: 130 m. Dificultad:PARA TODOS LOS PÚBLICOS.

La comida tendrá lugar en Rte. del Hostal “Peñalén” de Funes alrededor de las 14’ 30 con el siguiente menú:

Plato 1º) Ensalada de verduras asadas y boquerones ó Pochas a la navarra.

Plato 2º) Jamoncitos de pollo al chilindrón con setas ó Lubina a la plancha con patatas panadera.

Postre: Flan de queso con couli de frutos rojos ó Fruta y CAFÉ.

Después de comer se dispondrá de algo de tiempo para “chupitear” ó echar las reñidas partidas de guiñote.

*** Inscripciones hasta el día 17 de Octubre, MARTES Y JUEVES de 11 a 13,30 en Portillo – Planta BAJA (antiguas dependencias del Servicio Médico) ó llamando al teléfono: 649-981 546
(Sólo para los días de inscripción, el día de la excursión y la víspera)
LOS ASIENTOS SE ADJUDICARÁN POR RIGUROSO ORDEN DE PAGO Inscripciones (MAXIMO 2 por persona)   Tendrán preferencia en la reserva de plazas los SOCIOS DE LA CULTURAL hasta el Jueves 10 de Octubre.
El que se borre después de las 12 horas del Jueves 17 de Octubre, deberá abonar el billete del Bus.
BUS + COMIDA  PRECIOS: SOCIOS: 33 €. (Procurad traer el importe exacto)
BUS + COMIDA  PRECIOS:  NO  SOCIOS: 40 €.

 INGRESOS: EN METALICO EN PORTILLO PLANTA BAJA.

SORTEO.- De pequeños cuando nos poníamos pesados, nos daban alguna que otra pero de otro tipo. Cada vez quedan menos pueblos donde hacen estas delicias y las industriales…pues no son lo mismo.

LAS FECHAS, HORARIOS, FOTOS Y RESÚMENES DE LAS  EXCURSIONES SE PUEDEN CONSULTAR EN LA PÁGINA WEB DE LA CULTURAL:  https://culturalz.es y TAMBIÉN ENTRANDO POR GOOGLE Y TECLEANDO: Cultural Telefónica de Zaragoza

Tiempo previsto en Puente la Reina Fuente AEMET

Via verde Ferrocarril Vasco-Navarro 28-9-2024

F.A.M.
COMUNICACIONES  –  Grupo de Senderismo  L’ANDADA
U.S.C.T.Z.
SENDERISMO
VIA VERDE DEL FERROCARRIL VASCO-NAVARRO
28-9-2024

NÚMERO DE ASISTENTES: 37

Una serie de hados negativos en forma de pereza, viaje del “Grupo de Mayores” y los últimos coletazos de escapadas veraniegas, se confabularon para que en la primera excursión tras el caluroso verano, no llegáramos a la treintena los participantes en esta excursión. (No quiero pensar que “la viejera” sea otro de los ingredientes de este cóctel).

No obstante, el día iba a ser muy interesante. Para comenzar, un precioso arco iris nos dio la bienvenida a Estella, aunque los pesimistas del grupo (que los hay, aunque sean pocos) ya auguraban que nos íbamos a mojar a pesar de que las predicciones aseguraban todo lo contrario.

Llegamos al Área 99 de Estella, donde los asiáticos que regentan el local ya nos estaban esperando con unas enormes tortillas y otras tentaciones que alegraron los primeros momentos de la jornada. Por si esto fuera poco, a escasos 50 metros, los agricultores de la zona habían instalado sus puestos de venta de pimientos del piquillo y otros productos de sus huertas, lo que provocó la salida en estampida de la cafetería de algunas personas dispuestas a llenar el autobús con esos ricos productos.

Pasados estos momentos de ansiedad, durante los cuales el sol se había apoderado del cielo estellés, nos dispusimos a dar comienzo al recorrido programado. Lo primero fue acercarnos a las orillas del río Ega donde se dio la salida “oficial” y donde pronto comenzaron a definirse los dos grupos clásicos; “los de la corta” y los de “la larga”. Ambos grupos tuvimos la oportunidad de confraternizar con algunos vecinos de Estella que usan esta vía verde como lugar de la sana práctica del deporte diario.

¡Que grupo mas majo!
Los de la larga

Llegados a la boca de un túnel, se definió el resto de la jornada y así mientras los de “la corta” decidieron que mejor era volverse a Estella en busca de un apetitoso vermú, los de “la larga” comenzaron a trepar monte arriba por la Senda de los Conjuros (¡que manía la de esta gente que en cuanto ven una cuesta les sube la adrenalina!) intentando batir no se que record.

El afan de ser los primeros

La ruta estaba salpicada de belloteros y otros arbustos que ni siquiera aplaudieron nuestro esfuerzo y nuestro empeño por confraternizar con ellos, pero sin tenérselo en cuenta porque no somos rencorosos, continuamos en busca de nuestro próximo objetivo: el pueblo de Zubielqui, un lugar con poco aliciente turístico, donde decidimos dar la vuelta en busca del túnel que nos devolvería al trazado de la Vía Verde.

En Zubielqui

Siguiendo dicha ruta, desembocamos en las puertas de la iglesia de San Pedro de la Rúa de Estella y sin encomendarnos a dicho santo (ni a ningún otro), comenzamos la ascensión a la basílica de Nª Sª del Puy Aunque teníamos “mano” (porque nos acompañaba Mª del Puy Palú), dicen los que hicieron el recorrido “corto”, que nuestros jadeos mientras ascendíamos, los oían desde la Plaza de los Fueros mientras saboreaban las ricas tapas de los bares que abarrotan dicha plaza. ¡Qué cab…ritos!

Entretanto, los que subíamos las duras rampas que desembocan en la basílica, nos preguntábamos: ¿pero que necesidad había de poner la iglesia tan arriba? La respuesta la tuvimos al llegar a la explanada donde se construyó dicha basílica porque allí se encuentra un hermoso mirador que nos descubrió la sierra de Urbasa y otros puntos naturales que rodean a Estella. La basílica sorprendió a los que no la conocían por su estilo modernista, pero ya nos hervía la sangre por descender hasta Estella a tomarnos la merecida cerveza que con tanto esfuerzo nos habíamos ganado.

L’andada en Estella

Hubo poco tiempo para tanta “tapa”, pero es que nos esperaba la comida en el hotel Peñalen del pueblo de Funes y hubiera sido una pena llegar allí y no poder con la rica comida que nos habían preparado… y del vino de La Rioja que la acompañó. No era cuestión de echar por tierra nuestra bien ganada reputación de que en nuestras excursiones los platos tienen que quedar vacios y limpios…para evitar que los empleados del restaurante tengan que pegarse una paliza lavando dichos platos.

Y acabó la jornada con el regreso a Zaragoza entre ronquidos y risas como es habitual.

Otoño en la Sierra de Albarracín

U.S.C.T.Z.

Otoño en la Sierra de Albarracín

25 al 27 de Octubre 2024

SALIDAS:   15’00 h. Valle de Broto (esquina a C/ Carlos Marx).     
                      15’15 h. Paseo María Agustín, Nº 33 (frente al Museo Pablo Serrano)
                      15’30 h. Avda. Gómez Laguna frente al Restaurante UTÓPICO (antes Las Ménades)     

PROGRAMA

DÍA 25.-Salida con dirección a ALBARRACÍN (184 Km.) A la llegada, visita guiada NOCTURNA de uno de los pueblos más bonitos de España que es Conjunto Histórico-Artístico. Al concluir la visita, traslado a Bronchales (29 Km.) Cena y alojamiento en el Hotel Suiza.

DÍA 26.- Desayuno y traslado a ORIHUELA DEL TREMEDAL (9 Km.) para realizar una visita guiada de esta localidad catalogada como Conjunto Histórico-Artístico desde 1.972, que nos permitirá conocer sus muchos encantos: Iglesia de San Millán, Ayuntamiento, casas con solera, Santuario de la Virgen, etc. Además realizaremos un recorrido sorpresa a pié por alguno de sus muchos rincones naturales.

Comida en el Hotel y por la tarde, nos dedicaremos a conocer parte de los muchos encantos de BRONCHALES: la Iglesia de la Asunción (siglo XVII), la ermita de Santa Bárbara (siglo XIV) con pórticos medievales, el asentamiento romano del Endrinar y el sorprendente Bosque Encantado de Brigitta. Cena y alojamiento en el hotel.

DÍA 27.- Desayuno y traslado al Parque Faunístico “La Maleza” (24 Km.) para descubrir su fauna (lobos, zorros, ginetas, toros, hurones, rapaces, etc.). A continuación, traslado a la Cascada de Calomarde y SI HAY TIEMPO, nos acercaremos a TRAMACASTILLA para dar un paseo por este pequeño pero bonito pueblo, antes de marchar a comer al Hotel. Al terminar la comida, regreso a Zaragoza.

*** Inscripciones desde el día 24 de Septiembre,(Maximo 2 por persona) hasta el 24 de Octubre MARTES Y JUEVES de 11 a 13,30- PLAZAS LIMITADAS en Portillo – Planta BAJA (antiguas dependencias del Servicio Médico) ó llamando al teléfono: 649-981 546
(Sólo para los días de inscripción, el día de la excursión y la víspera)
LOS ASIENTOS SE ADJUDICARÁN POR RIGUROSO ORDEN DE PAGO    Tendrán preferencia en la reserva de plazas los SOCIOS DE LA CULTURAL hasta el Jueves 1 de Octubre.
El que se borre después de las 12 horas del Jueves 17 de Octubre, deberá abonar el billete del Bus.

RIFA:Se sortearán 3 lotes de un producto delicioso de la huerta cuyo nombre es muy popular en emisoras de radio y televisión

PRECIOS: SOCIOS:185 €.
NO  SOCIOS: 225 €.

EL PRECIO INCLUYE:
BUS + HOTEL EN RÉGIMEN DE PENSIÓN COMPLETA + VISITAS
LAS FECHAS, HORARIOS, FOTOS Y RESÚMENES DE LAS EXCURSIONES SE PUEDEN CONSULTAR EN LA PÁGINA WEB DE LA CULTURAL: https://culturalz.es y TAMBIÉN ENTRANDO POR GOOGLE Y TECLEANDO: Cultural Telefónica de Zaragoza