Carta de nuestros compañeros Antonio y Alejandro

PEQUEÑO DISCURSO PARA EL FIN DE UNA ÉPOCA 20-12-2024

Querida “peña”:
No os asustéis que no os voy a cansar con un discurso al estilo del rey campechano, ni os voy a contar cuentos tan divertidos como los que él contaba; mis preferidos fueron el titulado: “La justicia es igual para todos” ó aquel otro que terminaba así: “Lo siento mucho, me he equivocado y no volverá a ocurrir”. Pero bueno, sigo que no me quiero dispersar.
En primer lugar y antes de nada, recordaros que no se os olvide de pagar porque Alejandro y yo estamos con nuestras cuentas bancarias sufriendo un fuerte resfriado.
En segundo lugar y como la inmensa mayoría sabéis (salvo algún despistado que no se entera de nada) hoy se termina una etapa que comenzó allá por el año de 1.983. Es una lástima, pero la intransigencia de algún personaje cuyo nombre no os puedo facilitar entre otras cosas porque lo desconozco, ha conseguido que nuestra Asociación Cultural no pueda disponer de un mísero cuarto donde continuar con nuestras actividades, justamente en una época donde en el edificio del Portillo hay no menos de tres plantas vacías y donde el espacio que ocupábamos últimamente está allí muerto de risa. Son cosas que a mí particularmente no me entran en la cabeza, porque la excusa de que para Telefónica no existe nuestra Asociación, no se sostiene de pié cuando hasta hace sólo unos pocos años incluso nos daba una modesta subvención para financiar una pequeña parte de nuestras actividades.
Pero es lo que hay y si Don Quijote no era capaz de derribar los molinos de viento con su lanza en ristre, ¿que podemos hacer nosotros con un bolígrafo contra una multinacional?
Así las cosas, aprovecho para en nombre de Alejandro y en el mío propio agradecer vuestra participación en las actividades llevadas a cabo durante tantos años y sólo esperamos que a vosotros también os quede un grato recuerdo de tantas aventuras vividas juntos. No creo equivocarme al pensar que han sido unos años muy aprovechados donde hemos viajado por lugares muy interesantes (toda España de norte a sur y de este a oeste, media Europa, lugares tan exóticos como Marruecos, Turquía ó Uzbequistan, cruceros marítimos y fluviales, etc.) sin olvidar nuestra actividad más querida: las excursiones de Senderismo gracias a las cuales hemos recorrido los lugares con más encanto de Aragón, Soria, Navarra y La Rioja… y hasta la Ruta del río Cares, pero lo mejor de todo es que se ha mantenido la relación amistosa entre todos nosotros, nos hemos reído mucho y lo hemos pasado muy bien.
Sería injusto olvidarnos de aquellos pioneros que allá por 1.983 comenzaron esta aventura: Eduardo Palacios, Ignacio López Catalán, José Pérez Sinusía, José Luís Parra, Isidro Berzosa, Mari Carmen Alonso y Susy Laplaza. Luego en el año 2.000 llegó a la presidencia Juan Carlos Alvarez y finalmente en el 2.011 Olga Salvador. No quiero olvidarme de la entrega incondicional de Jesús Melero y algunas otras personas cuyos nombres ahora mismo no recuerdo pero que dedicaron muchas horas de su tiempo a las actividades de Esquí, Fútbol Sala donde llegamos a tener una liga interna con 10 equipos, campeonatos de tenis, de padel y de guiñote, baloncesto, bailes de salón y sevillanas, catas de vino, cursos de cocina y de inglés, el equipo de ciclismo de Pedalinos y Los Martes Libro.
Mención especial para nuestro querido Blas que tantas y tantas horas le dedicó a nuestra Asociación y por no hacer la lista interminable, la gente que ha colaborado con nosotros preparando excursiones de Senderismo: Miguel Ángel Nuez de Montalbán, José Luís Gamarra, ¡que grande Gamarra!, Isidro y Conchita, Norberto Veintemilla y Mª José, los barbastrenses Pedro y Conchi, Mariano Alcubierre y Merche, sin olvidar a Pablo Estornel, José Luís Romanos y José Mª Gil que no dudaron en poner sus coches y su tiempo a nuestra disposición. Y no quiero dejarme en el tintero a Jesús Iglesias que desde hace muchos años y siempre por estas fechas, nos deleita a la hora de los postres con esos licores que el prepara como nadie y cuyo secreto es que en cada botella, va un “trocico” de su corazón y por eso están tan dulces.
Pero también nos hemos dejado en el camino personas muy queridas para nosotros como Juan García y Enrique Cancio que siempre venían a las excursiones acompañados de sus esposas Gloria y Dorita, el matrimonio formado por Andrés Vidal y su esposa Amelia, el bueno de Bienvenido Herrero, la alegre Pilar Maldonado, el inolvidable Luís Aured, el gran Emilio Rodríguez con su eterna sonrisa y siempre dispuesto a colaborar, Juan García Collado, Eduardo Almenara, Juanito Lacruz con sus lecciones sobre la alimentación vegetariana y el gran Blas Olivas cuya labor nunca agradeceremos lo suficiente.
Esta Asociación se para, pero la vida sigue y no será difícil encontrarnos cualquier día tomando unas cañas en cualquiera de los abundantes bares de nuestra ciudad, dando un paseo por esa Zaragoza que tanto queremos ó viendo actuar a la Ronda de Boltaña por poner unos pocos ejemplos. Entretanto, os deseamos mucha suerte a todos vosotros y a vuestras familias y por lo que más queráis, sed felices, todo los felices de lo que seáis capaces.
Por último esperamos que paséis unas bonitas fiestas navideñas sin reñir con los cuñados y que el próximo 2.025 sea un año donde la salud para todos vosotros y vuestras familias sea lo más abundante posible. Y ya sé que es mucho pedir pero aunque sea muy difícil mi gran deseo es que desaparezcan las guerras de la faz de la tierra y deje de morir gente inocente a montones. ¡Hasta siempre!